EL SEÑOR JEFE DE ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA ENTREGA PERSONALMENTE EN UN ACTO EN EL EDIFICIO LIBERTAD CONDECORACIONES A LA TRIPULACION DEL AVION NEPTUNE 2-P-111 DE LA ARMADA ARGENTINA RESPONSABLE DE LA LOCALIZACION DE LAS BALSAS DE NAUFRAGOS DEL CRUCERO A.R.A GENERAL BELGRANO HUNDIDO DURANTE EL CONFLICTO DE LAS ISLAS MALVINAS.
EN DICHO EVENTO ESTUVIERON PRESENTES OFICIALES Y SUBOFICIALES,FAMILIARES Y VETERANOS DEL CRUCERO A.R.A GENERAL BELGRANO COMO TAMBIEN PILOTOS DE LA FUERZA AERONAVAL QUE TAMBIEN FUERON DISTIGUIDOS CON CONDECORACIONES
HACIENDO BOTON DERECHO SOBRE EL VIDEO ESTAN LOS CONTROLES DEL MISMO
SI ESTO NO SUCEDE USTED DEBERIA ACTUALIZAR SU NAVEGADOR Y EL COMPLEMENTO FLASHPLAYER QUE PUEDE DESCARGARLO DESDE AQUI
EL WEBMASTER DEL CENTRO DE EXALUMNOS C.E.A.E.M.A ESTUVO PRESENTE Y REGISTRO EL EVENTO
HAGA CLICK PARA AMPLIAR LAS IMAGENES
AGRADECEMOS A TODO EL PERSONAL DE COMUNICACIONES INSTITUCIONALES AL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS, PRENSA , Y VETERANOS POR PERMITIRNOS REGISTRAR Y PARTICIPAR DE ESTE EVENTO HISTORICO TAN IMPORTANTE.
A NIVEL PERSONAL FUE UN HONOR ESTRECHAR LA MANO DE ESTOS VETERANOS Y PODER REGISTRAR ESTOS MOMENTOS QUE QUEDARAN PARA SIEMPRE IMPRESOS EN MI RETINA.
Buenos Aires - El jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante VGM Daniel Alberto Enrique Martin, presidió la ceremonia de entrega de condecoraciones “Honor al Valor en Combate”, “Cruz
de Oro al Mérito Naval” y “Cruz de Plata al Mérito Naval” a oficiales y suboficiales retirados, por sus destacadas actuaciones en conflicto bélico del Atlántico Sur.
Los condecorados participaron activamente en el ataque que resultó en el hundimiento a la fragata tipo 21 HMS “Ardent”, y en las tareas de búsqueda, localización y subsiguiente rescate de los
náufragos del crucero ARA "General Belgrano", el día 3 de mayo de 1982.
Luego de la lectura de resoluciones, el jefe de la Armada procedió a la entrega de condecoraciones, distinguiendo en primer lugar con la medalla “Honor al Valor en Combate” al vicealmirante VGM
(RE) Benito Rótolo, y a los capitanes de navío VGM (RE) Roberto Sylvester y Carlos Lecour.
A continuación, el capitán de navío VGM (RE) Julio Hugo Pérez Roca recibió la Cruz de Oro al Mérito Naval.
Por último, se adjudicó la “Cruz de Plata al Mérito Naval” a los capitanes de fragata VGM (RE) Luis Arbini y José Andresen; a los suboficiales mayores VGM (RE) Oscar Rodriguez, Miguel Noell, José
Ledesma y Juan carlos Olivera; a los suboficiales principales VGM (RE) Selso Fossarelli y Ramón Leiva y, al suboficial primero VGM (RE) Carlos Soria.
Luego, el almirante Martin pronunció palabras alusivas, destacando en la condecoración un reconocimiento a quienes dieron sobradas pruebas de valor en el combate o evidenciaron meritos
extraordinarios en la ejecución de la misión asignada. Y agregó: “El arrojo, espíritu de combate, la profesionalidad y la camaradería son sólo algunas de las actitudes ejemplares que ellos han
puesto de manifiesto, actitudes que por su naturaleza son y deben ser modelos en los que todo hombre y mujer de armas deberían inspirarse para conformarse a sí mismo”.
Por su parte, el vicealmirante (RE) Benito Rótolo, se dirigió a los presentes expresando que el mayor logro fue haber cumplido con el deber y agradeció la importancia y el valor del
reconocimiento al provenir de la Armada Argentina.
Al finalizar expresó: “Nosotros éramos un apéndice de todo un grupo humano que trabajaba y tenía la esperanza de que el material y nuestra firmeza pudiera llegar a buen resultado. Nunca pensamos
que podíamos hacerlo solos”.
De la ceremonia participó personal militar y civil, camaradas de los Veteranos de Guerra, familiares e invitados especiales.
Una vez que la noticia del hundimiento del ARA Gral Belgrano llegó al continente, se dispuso inmediatamente el operativo de rescate. De tal operación formaron parte las siguientes unidades:
Al destructor Piedra Buena se le ordenó regresar a toda máquina al lugar, mientras el Bouchard seguiría aún alejado. Las condiciones meteorológicas eran precarias, había
una fuerte tormenta que dificultó seriamente a los buques llegar a la zona. El Piedra Buena fue el primero en hacerlo, pero en el punto de contacto (donde se presumía que había sido el
ataque) no quedaban rastros, ni del ARA General Belgrano, ni de las balsas salvavidas.
Aproximadamente a las 09:00 del lunes 3 de mayo, el avión Neptune 2-P-111 de la armada argentina, comandado
por el capitán Pérez Roca, avistó en la zona una gran mancha de petróleo, pero la localización de las
balsas seguía siendo negativa.
Sin embargo, durante esa búsqueda de sector, cerca de las 13:00, el suboficial Ramón Leiva desde un blister trasparente que el
Neptune tenía en su nariz, logró el contacto visual con las balsas. Rápidamente se dio aviso a las demás unidades de búsqueda del avistamiento de un gran campo de balsas que se extendía
por aproximadamente dos millas marinas (unos cuatro kilómetros a la redonda), y que se encontraban cerca del destructor Piedra Buena.
Comenzaron así los trabajos de rescate, siempre dificultados por la fuerte tormenta que azotaba el Atlántico. En gran parte de las balsas se encontraba algún fallecido, heridos, quemados, y la mayoría de los supervivientes
presentaba principios de congelamiento en algunas partes de su cuerpo (en casi todos los casos las piernas).
FUENTE: http://juninhistoria.blogspot.com.ar/2012/03/hundimiento-del-belgrano.html
HECHOS HISTORICOS
DIRECCION: SARMIENTO 1867 1ER SUBSUELO CAP.FED TEL:
5254-6164
EMAIL: CENTRO@EXALUMNOSCEAEMA.COM CEAEMA@HOTMAIL.COM
WEB : WWW.EXALUMNOSCEAEMA.COM
SKYPE: CEAEMA1982
GRUPO CERRADO DE FACEBOOK: CENTRO DE EXALUMNOS DE LA ESCUELA DE MECANICA DE LA
ARMADA
WEB DE FACEBOOK: CENTRO DE EXALUMNOS DE LA ESCUELA DE MECANICA DE LA
ARMADA.
HORARIOS DE ATENCION DIA MIERCOLES DE 09:30 HS A 12:00 HS.